Death is one of the most common universal phenomenon, yet it is the least understood. Plants die, animals die, human beings die, all man made creations die, societies die, cities die, countries die, civilizations die, stars die, planets die etc. Everything that is born in the physical world dies. However, if death is so common then why do we fear it? Why do we run away from it? Why do we want to avoid it? Why do we worry about it? If we want to know something about the fate that is awaiting us and about the meaning of life itself, it is essential, first of all, to know what we are; that is urgent, un-deferrable, un-postponable. In this class, we learn: 1. About the universal nature of the phenomenon of death 2. We learn about the need to understand this phenomenon 3. We learn that we are made up of different types of energies and we understand their characteristics 4. We understand the role each of these energies play in our life 5. We understand the process of death from multiple perspectives 6. We understand how the process of death is governed 7. We learn that process of death is linked to the process of birth 8. We understand the reasons behind our fear of death 9. We understand several aspects related to the mystery of death, helping us better prepare for this eventuality
Phenomena after Death
-
Práctica para ver las vidas pasadas en un espejo
V.M. Samael Aun Weor, , Life and Death, Magic, 0
¿Quieres ver tus pasadas existencias en un espejo mágico? Esto es muy sencillo, voy a darte la siguiente fórmula: Coloca...
-
The Tragedy of Nature and the Spiritual Salvation of Man
V.M. Samael Aun Weor, , Life and Death, Metaphysics, Topical Issues, 0
Man is contained in Nature and Nature in man; and if we do not discover the Laws of Nature...
-
Differences between Return, Recurrence and Reincarnation
V.M. Samael Aun Weor, , Life and Death, 0
In the previous class “Death and its phenomena”, we described the processes that...
-
Allegory of transience or allegory of what is ephemeral
V.M. Kwen Khan Khu, , Life and Death, Messages from the V.M. Kwen Khan Khu, Simbolismo, 0
I approach you on this occasion to make you take part of the content of the present engraving that...
-
Body, Soul and Spirit. Astral travel
V.M. Samael Aun Weor, , Life and Death, Metaphysics, 0
Man is a trio of body, soul and Spirit. The soul has an ultra-sensitive and material body with which...
-
Death
V.M. Samael Aun Weor, , Anthropology, Life and Death, 0
During the course of existence, different types of energy flow through the human organism. Each type of energy has...
-
MESSAGE OF 1957
V.M. Kwen Khan Khu, , Astrology, Life and Death, Topical Issues, 0
Dear reader: Reviewing old documents issued by the V.M. Samael and which, thanks to destiny, came into my hands...
-
Retrospective Exercise of Past Lives
V.M. Samael Aun Weor, , Dimensions, Life and Death, 0
The student will sit in a comfortable position. In this exercise, the student will try to relive his past...
La Muerte es uno de los más comunes fenómenos universales, pero el menos comprendido. Las plantas mueren, los animales mueren, los seres humanos mueren, todo lo creado por el hombre muere, las sociedades mueren, las ciudades mueren, los países mueren, las civilizaciones mueren, las estrellas mueren, los planetas mueren, etc. Todo lo que nace en el mundo físico muere.
Sin embargo, si la muerte es tan común, ¿por qué la tememos? ¿Por qué huimos del tema? ¿Qué es lo que queremos evitar? ¿Por qué nos preocupa tanto? Si queremos saber algo acerca de destino que nos espera y acerca del significado de la vida en sí misma, es esencial, primero de todo, saber qué somos; esto es urgente, inaplazable, impostergable.
En esta clase aprendemos:
1. Acerca de la naturaleza universal del fenómeno de la muerte
2. Aprendemos acerca de la necesidad de comprender este fenómeno
3. Aprendemos que estamos formados de varios tipos de energías y comprendemos sus características
4. Comprendemos el papel de cada una de estas energías
5. Comprendemos el proceso de la muerte desde múltiples perspectivas
6. Comprendemos cómo está regulado el proceso de la muerte
7. Comprendemos que el proceso de la muerte está relacionado con el proceso del nacimiento
8. Comprendemos las razones que hay detrás de nuestro miedo a la muerte
9. Comprendemos varios aspectos relacionados con el misterio de la muerte, lo cual nos ayuda a prepararnos mejor para esta eventualidad
-
¿Por qué nos arredra tanto el fenómeno de la muerte en el mundo occidental?
V.M. Kwen Khan Khu, , Vida y Muerte, Los misterios de la muerte, Mensajes del V.M. Kwen Khan Khu, 0
Os escribo unas líneas a propósito de una pregunta que merece ser contestada: ¿Por qué nos arredra tanto el...
-
Revelaciones sobre los Viajes del Alma
V.M. Samael Aun Weor, , Vida y Muerte, 0
En la clase anterior describimos las diferencias entre Retorno, Recurrencia y Re...
-
La Gran Ley
V.M. Samael Aun Weor, , Vida y Muerte, 0
En la clase anterior, "Los fenómenos de después de la muerte", comprendimos el m...
-
¿Para qué sirve existir físicamente?
V.M. Kwen Khan Khu, , Actualidad, Mensajes del V.M. Kwen Khan Khu, Vida y Muerte, 0
Una sola cosa justificaría existir: LUCHAR POR ENCARNAR AL SER. ¿Sabéis por qué? Pues, sencillamente, porque Él tiene el...
-
MENSAJE DE 1957
V.M. Kwen Khan Khu, , Actualidad, Astrología, Vida y Muerte, 0
Querido lector: Revisando viejos documentos emitidos por el V.M. Samael y que, gracias al destino, llegaron a mis manos...
-
Gnosticismo del siglo XXI
V.M. Kwen Khan Khu, , Metafísica, Psicología, Vida y Muerte, 0
Obra del V.M. Kwen Khan Khu, que recoge distintos textos cargados de su sabiduría expresada en poemas, reflexiones, conferencias...
-
Ejercicio retrospectivo de las vidas pasadas
V.M. Samael Aun Weor, , Dimensiones, Vida y Muerte, 0
El estudiante se sentará en una postura cómoda. En este ejercicio, el estudiante tratará de revivir sus vidas pasadas,...
-
Alegoría de la transitoriedad o alegoría de lo efímero
V.M. Kwen Khan Khu, , Mensajes del V.M. Kwen Khan Khu, Vida y Muerte, Simbolismo, Todo pasa, 0
Me acerco a vosotros en esta oportunidad para haceros partícipes del contenido del presente grabado que lleva el título… …ALEGORÍA...