La meditación se puede definir como ciencia, como arte o como disciplina, y hasta cómo técnica. Entonces podemos hablar de una ciencia de la meditación porque es una ciencia, tiene sus parámetros científicos que son demostrables. Se puede hablar de un arte porque saber meditar es propio de un artista en el tema de la relajación y del silencio de la mente. Se puede decir que es una técnica porque hay que aprender la técnica de la meditación, y se puede concebir también como una disciplina porque, para llegar a ser un atleta de la meditación, se necesita una disciplina esotérica. Como técnica la meditación requiere conocer determinados pasos. Como ciencia hay que estudiarla en relación a sus objetivos. Como disciplina, pues forma parte del camino del yogui y del camino del faquir gnóstico. Entonces, sobre esta base podemos decir que la meditación es una gran parte de la esencia del verdadero trabajo interior. Sin meditación resulta imposible llevar un estudio serio sobre nuestro trabajo psicológico, hablando en términos gnósticos. Sin la meditación no podemos llegar a calibrar nuestro avance hacia el Ser.
La Ciencia de la Meditación
-
¿Por qué un maestro o un avatara se ve obligado a recurrir al énfasis?
V.M. Kwen Khan Khu, , Metafísica, Psicología, 0
Apreciados lectores: Tomo mi tiempo para escribiros algo que considero importante llegar a comprender, se trata de: ¿POR QUÉ...
-
Horizontes de Luz
V.M. Kwen Khan Khu, , Metafísica, 0
En el presente tratado titulado Horizontes de luz, el V.M. Kwen Khan Khu hace una demostración de su sabiduría...
-
La verdad
V.M. Samael Aun Weor, , Antropología, Metafísica, Psicología, 0
La Mente puede darse el lujo de creer, dudar, opinar, hacer conjeturas, etc., pero eso no es experimentar la...
-
¿Qué significa, para un instructor gnóstico, enseñar con el ejemplo?
V.M. Kwen Khan Khu, , Mensajes del V.M. Kwen Khan Khu, Metafísica, Psicología, 0
Queridos lectores: Me resulta importante haceros llegar unas palabras acerca de: ¿QUÉ SIGNIFICA, PARA UN INSTRUCTOR O INSTRUCTORA GNÓSTICO,...
-
¿De dónde procede la inquebrantable fuerza de eso que llamamos Dios?
V.M. Kwen Khan Khu, , Kábala, Metafísica, Psicología, 0
Paciente lector: Considero importante preguntarnos: ¿DE DÓNDE PROCEDE LA INQUEBRANTABLE FUERZA DE ESO QUE LLAMAMOS DIOS? Gnósticamente hablando, siempre...
-
El trabajo sobre las emociones inferiores
V.M. Kwen Khan Khu, , Metafísica, Psicología, 0
Queridos lectores: Os hago llegar, en este mensaje, las palabras acertadísimas de nuestro Avatara sobre la necesidad de hacer...
-
6 – Preguntas y respuestas (Congreso 2019)
V.M. Kwen Khan Khu, , Actualidad, Metafísica, Psicología, 0
Congreso Internacional de AGEAC celebrado en Atibaia, Brasil, en el mes de mayo ...
-
Hércules ante el cruce de caminos
V.M. Kwen Khan Khu, , Mensajes del V.M. Kwen Khan Khu, Metafísica, Símbolos Universales, Arte, Camino secreto, Esoterismo, Héroes mitológicos, Mensajes del V.M. Kwen Khan Khu, Simbolos universales, 0
Dicho grabado, "Hércules ante el cruce de caminos", esotéricamente, alude a la decisión que ha de tomar todo aspirante...





