La meditación se puede definir como ciencia, como arte o como disciplina, y hasta cómo técnica. Entonces podemos hablar de una ciencia de la meditación porque es una ciencia, tiene sus parámetros científicos que son demostrables. Se puede hablar de un arte porque saber meditar es propio de un artista en el tema de la relajación y del silencio de la mente. Se puede decir que es una técnica porque hay que aprender la técnica de la meditación, y se puede concebir también como una disciplina porque, para llegar a ser un atleta de la meditación, se necesita una disciplina esotérica. Como técnica la meditación requiere conocer determinados pasos. Como ciencia hay que estudiarla en relación a sus objetivos. Como disciplina, pues forma parte del camino del yogui y del camino del faquir gnóstico. Entonces, sobre esta base podemos decir que la meditación es una gran parte de la esencia del verdadero trabajo interior. Sin meditación resulta imposible llevar un estudio serio sobre nuestro trabajo psicológico, hablando en términos gnósticos. Sin la meditación no podemos llegar a calibrar nuestro avance hacia el Ser.
La Ciencia de la Meditación
-
Las consecuencias de ir despertando nuestra Conciencia
V.M. Kwen Khan Khu, , Antropología, Psicología, Metafísica, 0
Muy amados lectores: Considerando importante ir acrecentando más y más nuestra comprensión sobre el hermético sendero que nos muestra la Gnosis,...
-
Percepción de los tattvas
V.M. Samael Aun Weor, , Meditación, Magia, 0
Siéntese ante una mesa con el rostro hacia el Oriente, apoye los codos sobre la mesa y proceda en...
-
La Disciplina Esotérica
V.M. Kwen Khan Khu, , Psicología, Metafísica, Actualidad, 0
La disciplina esotérica es el ejercicio de la voluntad humana unida a un método de trabajo para obtener resultados...
-
8 – Preguntas y respuestas (Congreso 2019)
V.M. Kwen Khan Khu, , Psicología, Metafísica, Actualidad, 0
Congreso Internacional de AGEAC celebrado en Atibaia, Brasil, en el mes de mayo ...
-
Las estrategias de nuestro Avatara
V.M. Kwen Khan Khu, , Metafísica, Mensajes del V.M. Kwen Khan Khu, 0
Queridos lectores: Me complace enormemente haceros llegar en este mensaje una consideraciones doctrinarias relacionadas con: LAS ESTRATEGIAS DE NUESTRO...
-
El misterio gnóstico de Abraxas
V.M. Kwen Khan Khu, , Metafísica, Alquimia, Kábala, 0
Muy queridos lectores: Os hago llegar estas líneas para tratar de desentrañar, aún más, lo que llamaríamos: EL MISTERIO...
-
¿Existe el infierno?
V.M. Samael Aun Weor, , Metafísica, Vida y Muerte, 0
Alguien dijo que Infierno viene de la palabra infernus, que en latín significa ‘región inferior’. Así enfatizó la idea...
-
Horizontes de Luz
V.M. Kwen Khan Khu, , Metafísica, 0
En el presente tratado titulado Horizontes de luz, el V.M. Kwen Khan Khu hace una demostración de su sabiduría...